Por Ricardo Castillo Barrientos
Una larga e interminable lucha que data por más
de dos décadas, contra la contaminación que produce la Central Termoeléctrica
Plutarco Elías Calles, asentada en el poblado de la Costa Grande, Petacalco,
municipio de La Unión, está llegando a un punto álgido.
La Termoeléctrica de Petacalco está considerada
como la segunda en importancia en México,
respecto a su elevada producción de energía eléctrica, puesta en marcha
a finales del año de 1993, con capacidad de generar 2,778 megavatios, con una
generación bruta de 18.081 gigavatios-hora, para atender a varias entidades de
la República.
Desde el origen de esta central que comenzó
como Carboeléctrica, tuvo como materia prima el carbón, después se transformó
en Termoeléctrica, cuyo consumible es el
combustóleo. Tanto las emisiones de
partículas de carbón como de combustóleo han resultado dañinas a la salud y al
medio ambiente, provocando enfermedades crónicas, pulmonares, respiratorias y
cancerígenas, a los habitantes de la zona, así también, a la flora, fauna y a
la existencia humana.
Diversas organizaciones sociales de la
comunidad y otras a nivel estatal como
“AMLO SIGUE”, han unido sus voces para protestar enérgicamente contra la
Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que asuma su responsabilidad y
solucione en definitiva el problema de contaminación ambiental producido por su
planta Termoeléctrica.
Los afectados demandan cambiar el tipo de
materia prima que se utiliza, o sea carbón por combustóleo como estaba
originalmente, y la colocación de filtros que impidan la dispersión de
partículas contaminantes, a fin de evitar más afectaciones al medio ambiente y
en consecuencia, a la población local.
La Central Termoeléctrica de Petacalco, es una
de las plantas más contaminantes en el mundo, según la organización ecologista
Greenpeace y ocupa el quinto lugar de la lista de puntos conflictivos por
emisiones de Dioxido de Azufre (SO2).
Los directivos de CFE y Gobierno del Estado,
han sostenido reuniones sin llegar a soluciones definitivas. Existe el
antecedente que la CFE ha otorgado dadivas a los pescadores por los daños causados
a su actividad, a través de proyectos productivos que no solucionan el problema de fondo: la contaminación del
medio ambiente y daños a la salud.
Los lugareños han manifestado que radicalizarán
sus protestas hasta lograr que la Central Termoeléctrica, se ajuste a los
protocolos internacionales que establecen lineamientos que deben cumplir las
plantas industriales de este tipo y otras semejantes.
Marera Baja.- Los eventos de apoyo a favor de
Claudia Sheinbaum, no cesan en Acapulco y la entidad. Este domingo 28 del
actual, a las once horas, tendrá verificativo
en la Cancha de la CROM, el acto de Toma de Protesta de Comités
Seccionales del “Frente por la Transformación Nacional” y de la Asociación
“AdelanteConClaudia” , bajo la coordinación de la maestra Adriana Román Ocampo.
Estas organizaciones morenistas vienen
desplegando una intensa actividad a ras de tierra, a fin de sumar el mayor
número de simpatizantes a la candidatura
presidencial de Claudia Sheinbaum, jefa
de Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza todas las encuestas que la
encumbran en la cima de la carrera presidencial.
El evento será presidido por el delegado
estatal de las “Redes por Claudia”, Héctor Ulises García Nieto, muy allegado a
Sheinbaum y la magistrada Adela Román Ocampo.
Marea Alta.- No conforme con el plagio del lema
de campaña “Lo mejor está por venir”, pirateado al ex presidente Barack Obama,
Javier Saldaña Almazán, se perfila como el gran vencedor y candidato único a la
rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero, quien recibirá una votación masiva,
según instruyó a sus huestes de
directores de unidades académicas y profesores para influir en el alumnado.
No sería de otra manera porque existe una
maquinaria política- electoral, muy bien aceitada, que satisface todos los deseos de Javier Saldaña
para seguir encumbrado en el poder universitario tantos años como así lo
decida. Hay que recordar que por tercera ocasión se sostiene como candidato
único y no hay quien le haga sombra, cuando mucho algunos pronunciamientos en su contra o
protestas aisladas. Ni la oposición interna y ni el Covid, le han ganado la
batalla.
Maremoto.- Como ya se está calentando el
candelero electoral, el ex gobernador Zeferino Torreblanca vuelve a reaparecer
con el propósito de publicitarse y alcanzar alguna candidatura por el partido
que sea. La última vez trató de arrebatarle la candidatura de Morena a su ex
pupila, Abelina López Rodríguez, solo quedó en intento fallido y a eso se debe
la gran animadversión que tiene contra la alcaldesa.
Ese empecinamiento de Zeferino por volver a
gobernar el municipio de Acapulco lo tiene desquiciado, quiere volver a ser
presidente municipal al precio que sea, o de perdida senador o diputado federal
por el partido Movimiento Ciudadano, con el apoyo de su ex colaborador Julián López,
dirigente de MC, en Guerrero.
En la última sesión semanal del Grupo ACA, el
frustrado aspirante arremetió contra todos aquellos que no son de su agrado
personal. Como es su costumbre, en sus
expresiones destila odio, rencor, resentimiento y otros trastornos de
personalidad, que se hacen evidentes en sus pueriles comentarios; dándose baños
de pureza y enterrando en el olvido, el repudio popular que se ha ganado a
pulso.