El diputado
Ricardo Astudillo Calvo propuso un punto de acuerdo para exhortar a los
titulares de las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT),
de Hacienda y Crédito Público y de la Dirección General del Fondo Nacional de
Infraestructura, para que restablezcan y, en su oportunidad, reduzcan los costos
de peaje de la Autopista del Sol.
Al exponer su propuesta,
el legislador integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que las
carreteras del país son importantes para el desarrollo económico y social,
además de que constituyen un pilar para la movilidad de las personas, el
transporte de mercancías e insumos que incentivan la actividad productiva y fomentan
la competitividad y productividad de las regiones, generando oportunidades de
progreso, desarrollo y mejor calidad de vida para las y los ciudadanos.
Enfatizó
que la cuota o peaje en las carreteras federales tiene justificado su destino, normalmente
para financiar la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura
carretera, túneles, canales de navegación o puentes; sin embargo, “no hay
claridad de que los recursos obtenidos se invierten de manera eficaz y
adecuada, esto derivado de los numerosos baches, asfalto de mala calidad, falta
de señalización y la creciente inseguridad por asaltos a turistas”.
Puntualizó
que en Guerrero el turismo es una de las actividades más importantes, y pese a
que el año pasado hubo un ligero incremento de visitantes, es constante la queja
por los elevados costos de peaje en la Autopista del Sol, y la exigencia de que
se reduzca su costo o se elimine.
Y
es, abundó, el pasado 7 de febrero de este año Caminos y Puentes Federales
(Capufe) anunció el aumento del 7.82 por ciento en el costo de peajes, acción
que “no tiene justificación, por los efectos inflacionarios, los gastos de
mantenimiento de las vías, donde de nueva cuenta se vuelve a golpear el ingreso
de los usuarios y al sector productivo nacional, además de la inseguridad”.
Por
no alcanzar la votación requerida, el exhorto fue turnado a la Comisión de
Hacienda para su correspondiente análisis y dictaminación.
Al
término de la sesión de la Comisión Permanente, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios del PRI y
PRD ofrecieron una conferencia de prensa, para abundar en sus razonamientos
respecto al tema.