La Comisión Permanente del Congreso del Estado
aprobó por unanimidad exhortar al secretario de Gestión Integral de Riesgos y
Protección Civil del Estado, Roberto Arroyo Matus; al delegado del Gobierno
Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; a alcaldes, alcaldesas y el Consejo
Municipal de Ayutla de los Libres, para que instrumenten los mecanismos de
presupuestación, coordinación y participación ciudadana tendentes a prevenir y
mitigar el impacto de los incendios forestales en Guerrero.
El exhorto también contempla a los propietarios y poseedores de
terrenos forestales para que, de manera coordinada con las instancias involucradas,
integren las comisiones necesarias y coadyuven con las tareas de prevención y
combate de incendios forestales a lo largo y ancho de la entidad.
Al dar lectura a la propuesta, la diputada Patricia Doroteo
Calderón, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, informó que del 1 al 15 de
diciembre del año pasado se registraron seis mil 685 incendios forestales en el
país, que afectaron a 738 mil 696.66 hectáreas, siendo el estado de Guerrero
una de las entidades más afectadas, seguida de Durango, Jalisco, Chihuahua,
Chiapas, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Michoacán.
Lamentó que, pese a las altas cifras de afectaciones a la flora y
la fauna, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha reducido
sucesivamente el porcentaje de recursos económicos destinados a la Comisión
Nacional Forestal, a la que en 2018 le otorgó el 10.6 por ciento de sus fondos,
equivalentes a tres mil 991.3 millones de pesos; en 2019 bajó a 8.9 por ciento;
es decir, a dos mil 765.2 millones de pesos; en 2020 la asignación disminuyó al
8.6 por ciento; en 2021 le entregó el 7.5 por ciento, y el decremento más fuerte
se aprobó en 2022, con tan solo 5.9 por ciento.
Ante este panorama, la legisladora consideró importante hacer este
llamado a las citadas instancias de gobierno para que atiendan de manera
integral los recurrentes incendios forestales que se agravan por la falta de recursos
económicos y humanos, en especial durante la temporada de estiaje.
Intervenciones
La
diputada Claudia Sierra Pérez intervino con el tema “24 de febrero, Día de la
Bandera Nacional”, refiriendo que este es uno de los símbolos más queridos y
respetados por los mexicanos, que representa nuestra independencia, libertad,
igualdad y unidad; esencia también de nuestra diversidad, historia y cultura.
La
legisladora hizo un llamado a salvaguardar los principios y valores que
representa la Bandera Nacional, para que siga siendo un símbolo de lucha y
orgullo en las presentes y futuras generaciones.