El diputado Alfredo Sánchez Esquivel presentó una iniciativa de
adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para incluir en las comisiones
ordinarias del Congreso del Estado la Comisión de la Diversidad Sexual.
La
iniciativa que fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y
Jurídicos para su análisis correspondiente, tiene por objeto que las personas
que pertenecen a la comunidad LGBTTTIQ+ cuenten con un espacio político y
legislativo que atienda sus necesidades.
Dicha
modificación a la citada Ley también pretende coadyuvar a garantizar los
derechos humanos universales y evitar actos de discriminación, por ser un
fenómeno social que vulnera la dignidad, los derechos y las libertades
fundamentales de las personas, siendo la comunidad LGBTTTIQ+ de las que más
sufren discriminación, homofobia, misoginia, xenofobia, segregación racial,
antisemitismo y otras formas conexas de intolerancia.
La
propuesta del diputado Alfredo Sánchez plasma que hoy en día es de suma
importancia la promoción y la defensa de los derechos humanos y es obligación de
toda autoridad, así como de los distintos poderes, entre éstos la LXIII
Legislatura, trabajar, legislar y velar por los derechos humanos de este sector
de la población que ha sufrido discriminación por mucho tiempo, para que gocen
de igualdad de circunstancias y ejerzan sus derechos plenos.
Reiteró que
como representantes populares es su deber garantizar que las personas
pertenecientes a la comunidad de la diversidad sexual cuenten con una Comisión
Ordinaria que atienda todos aquellos asuntos relativos a la misma, con lo que
se estará dando cumplimento a los derechos humanos plasmados en la Constitución
y los Tratados Internacionales, de conformidad con los principios de
universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
Intervención
El diputado
Andrés Guevara Cárdenas (Morena) participó en relación con el accidente minero
ocurrido en la localidad de La Concha, en la zona carbonífera de Coahuila, y el
reforzamiento de la seguridad industrial en las minas de Guerrero. Lamentó que
desde el miércoles 03 de agosto en que ocurrió el percance no se haya podido
rescatar a diez trabajadores, y agregó que en Guerrero hay cuatro mineras en
operación cuyas labores es necesario normar y supervisar por parte de las
instituciones de Gobierno, de manera muy responsable, e hizo un llamado a los
sindicatos para trabajar en estrategias de seguridad en favor de sus
agremiados.